breve historia
Hacia principios de la década de los 90’s, el azúcar de mesa, llegaba a los consumidores guatemaltecos a través de diferentes puntos de venta mayoristas y detallistas que se abastecían comprando producto a granel (quintales), para luego ser vendido o reempacado manualmente en presentaciones más pequeñas para su venta al menudeo.
Más tarde, hacia el año de 1993 y entendiendo las necesidades del mercado, se invierte considerablemente en tecnología de punta para iniciar las operaciones de empaque de azúcar bajo marcas comerciales y en distintas presentaciones que ofrecían entre otros atributos peso exacto, calidad y principalmente inocuidad en los procesos de empacado, lo que se tradujo en confianza, bienestar y preferencia de los consumidores.
Fue así, que nacieron marcas como Caña Real, La Montaña, Don Justo Cabal, Morena de caña , entre otras, que lograron posicionarse en el mercado guatemalteco, convirtiéndose en líderes en distintas regiones del país y obteniendo presencia importante en los diferentes canales de venta.
Comprometidos con nuestros clientes y consumidores, continuamente se ha invertido en ampliar la capacidad instalada y el mejoramiento de las distintas calidades y tipos de azúcar. Con esto, se garantiza el cumplimiento de los exigentes requerimientos de la industria de alimentos y bebidas, constituidos en su mayoría por importantes embotelladores nacionales y extranjeros, productores de alimentos envasados y otras industrias del mercado local.
Al día de hoy, con un portafolio de marcas y calidades que satisfacen la demanda de azúcar de mesa y la industria guatemalteca, MAXA se constituye como el empacador y comercializador del Azúcar de Guatemala, con dos centros de empaque estratégicamente ubicados, que abastecen con eficientes procesos logísticos a la industria, a las grandes cadenas de supermercados y mayoristas, así como a nuestros 45 puntos de venta en todo el país, para que la dulzura llegue todos los días a la mesa de los guatemaltecos.